Este jueves 14 de
febrero se celebra una de las festividades internacionales más importantes para
los enamorados, el puto día de San Valentín. Y es que no estoy despotricando de
ese día en particular (bueno e realidad sí),
es solo que me enferma ver el espectáculo que se monta desde muy temprano en la
mañana hasta que anochece.
Muchos de mis
amigos me han dicho que ese día en particular me comporto como una especie de
duende malvado, de diablillo cascarrabias; de peludo y amargado Grinch de San
Valentín, quizás tengan razón, quizás sea un solterón amargado, quizás odie
este día porque nunca lo pase con enamorada, en fin, hay muchos motivos.
La verdad de las
cosas – y lo digo con toda honestidad – para mí el San Valentín me causa algo
que no sé muy bien que es. Odio y repugnancia no es, pero si estoy seguro que
es una total indiferencia. Y es que, así vengan con su batallón de cupidos
flechadores, con su armada de corazones con alitas, con su artillería hecha con
globitos de helio color rojo, a todas estas cosas – y perdón por la expresión
vulgar que el San Valentín me suscita – ¡me las paso por las pelotas!
Quizás no sea solo
yo el que piense que este día fue creado por algún avaro empresario que quiso
sacar provecho del derrame sentimental que las parejas suscitan, pero al darse
cuenta que el San Valentín es la fiesta de la minoría, no se le ocurrió mejor
manera que llamarlo también “el día de la amistad” así, todas las personas
serian víctima del consumismo masivo que provoca el 14 de Febrero.
El día de la
amistad, el día de los enamorados, el día del amigo (creado por Cristal), el día
del amigo elegido, el día del amigo con derecho y todas esas festividades
creadas para romper el bolsillo del consumidor, me producen una especie de urticaria
generalizada en todos los hemisferios de mi cuerpo. Pero, para no desviarnos
del tema en cuestión, he clasificado esta festividad en dos partes: “el pre-san
Valentín” (o día de los desesperados) y el propiamente dicho “día de San Valentín”.
Algunos se
preguntaran y ¿por qué el día de los desesperados? pues es fácil, porque un día
antes del 14 de febrero, casi todas las personas del mundo, se encuentran en
una especie de miedo y pánico de pasar el San Valentín a solas, como si el
hecho de no tener pareja para el 14, fuera el fin del mundo; como si todos te
fueran a apedrear por no tener pareja ese día.
Muchos hombres un día
antes del 14, tratan de resucitar al galán que llevan dentro y así intentar propiciar
alguna salida con una chica para el 14. Otros, en un plan de desesperación, a último
momento comienzan a subastarse vía redes sociales, como si fueran una especie
de combo de San Valentín que incluye: cena romántica, peluche, flores de
Rosatel y novio incluido.
En el colmo de la
desfachatez, hay empresas virtuales que por una membrecía mínima se encargan de
juntar parejas u organizar citas para esta fecha tan chupa sangre, como si el
hecho de no tener pareja te convirtiera en el apestado de San Valentín.
Llega el 14 de
Febrero y desde muy temprano los
programas de televisión te bombardean
con eventos San Valentinescos, como el popular concurso de chapes en campo de Marte
(un refrito que ocurre todos los años).
Para un soltero
como yo, salir de su casa un 14 de Febrero es vivir un atormentado vía crucis
por las calles de Lima, para empezar todas las parejas están de la mano, como
si en este día su amor fuera mucho más grande que el de días anteriores y al
mismo estilo de Kevin Arnold, se convierte en el enamorado perfecto y ella,
misma Winnie Cooper le corresponde pegándole una mirada dulce y acaramelada.
Ver todo este espectáculo montado me sube la glucosa, y no precisamente por ser
diabético, sino más bien por el dulce y la melcocha que segrega ese desborde
sentimental.
Subes al taxi, la
combi o cualquier otro transporte urbano
y desde ya las radios romanticonas de la capital (ritmo romántica, radio
corazón, etc.) te atacan con una ráfaga de los hits más sonados de Alejandro Sanz,
Arjona y el dúo hermanas esa que se hacen llamar Ha-ash.
Llegas a tu
trabajo, prendes la computadora, y eres atacado por todas las propagandas
virtuales que te invitan a ser parte de los descuentos en restaurantes,
entradas al cine, combos en Rosatel, concursos para entradas gratis al
concierto de Alberto Plaza, tarjetitas virtuales y todas aquellas propagandas
que entran en tu bandeja como spam.
Sales del trabajo y
decides ir a comer algo con tus patas, pero te das con la sorpresa que todos
los putos lugares están llenos, la cola
es interminable para ir al cine, los restaurantes de pasta y comida italiana ya
no tienen espacio y los fast food están
abarrotados por la presencia de tantas parejas en la calle. Por un momento pensé
que solo los “telos” y los parques estarían repletos, pero da la sorpresa que
toda Lima es invadida por las parejitas acarameladas.
Decides no comer
nada y largarte a tu casa, pero en el camino, eres atajado por los ambulantes
que te conminan a comprar las rositas de a sol envueltas en papel platino, como
si este día fuera un cataclismo de proporciones épicas; corres despavorido
hasta llegar a tu domicilio y refugiarte del devastador desastre, te metes un duchazo,
te pones algo cómodo, calientas el ají de pollo de la noche anterior, prendes
el televisor y cual virus inmune a toda vacuna, todos los programas de
televisión (tanto los de señal abierta como los de cable) se ponen de acuerdo
para pasar especiales por el día de san Valentín, historias de abuelitos que
aún se aman, concursos sobre el beso más largo, la trigésima quinta vez de la
repetición de Titanic (encima después de
20 años la re estrenan en 3D), el ranking de las 10 canciones románticas mas
escuchadas este 14 de febrero (y que por vigésima vez gana “corazón partido” de
Alejandro Sanz) y por último cuando al fin encuentras un programa gracioso como
es “Los Simpson”, resulta que este día, se les ocurre pasar el especial de “Los
amores de Bart”.
Este Jueves 14 de
febrero, prometo no salir de casa, salvo que las circunstancias lo requieran
y si es así, prometo no renegar de las
parejas, es más, podría hasta mirarlos con un poco de asombro y quizá hasta con un poco de sana envidia.
Aviso de Servicio Público 1: Los lectores que no
pueden hacer comentarios por motivos de no ser usuarios de esta Web, tienen la
opción de hacerlo a través de la URL del perfil de alguna red social. En buen
cristiano, deben ingresar en la parte de Comentar como: Nombre/URL,
en la parte correspondiente a URL copian el link de la página de su perfil del
facebook, twitter o alguna otra red social y el comentario quedara registrado.
Gracias “
Aviso de Servicio Público 2: Gracias a la editora de
mi blog, la popular Dessita, por incorporar nuevos gadget a la pagina del blog.
En buen cristiano los gadget ayudan al lector a buscar la memoria de su
elección, notificaciones al correo electrónico, resaltan la memoria más leída y
hasta puedes seguirnos en facebook y twitter, toda una maravilla tecnológica.
<a href="http://www.perublogs.com/top100.php?top=1"><img src="http://botones.perublogs.com/img/perublogs0.gif" alt="Peru Blogs" style="border:0" /></a>